lunes, 24 de enero de 2011

IMAGENES






LA ALEGRIA SE REFLEJA ES UNA SINCERA SONRISA


UNA BELLA AMISTAD


TE KIERO MUCHO

LA AMISTAD

La amistad es el arte de olvidarse por completo de uno mismo, de todos los deseos y las necesidades egoístas, para llegar a conocer la personalidad y el carácter de otro.
Es aprender a aceptar a una persona, no por lo que es exteriormente, sino por lo que revela desde adentro.
Es fortalecerse con las cualidades halladas en un amigo y las experiencias mutuamente compartidas. Es aprender y llegar a preocuparse por una persona hasta el punto de sufrir cuando ella sufre y de sentir su alegría cuando llega.
La amistad es estar dispuesto a dar sin pensar en recibir nada a cambio, a prestar tu apoyo cuando el otro está débil, a darle tu sonrisa cuando él ha perdido la suya.
La amistad es la fusión de dos almas individuales para formar un espíritu completo, con un lazo común de amor y abnegación. El arte de la amistad, en su forma más básica, es amor solícito.

VIDEOS DE AMOR

domingo, 23 de enero de 2011

To my Mother


Because I feel that, in the Heavens above,
The angels, whispering to one another,
Can find, among their burning terms of love,
None so devotional as that of “Mother,”
Therefore by that dear name I long have called you
You who are more than mother unto me,
And fill my heart of hearts, where Death installed you
In setting my Virginia’s spirit free.
My mother my own mother, who died early,
Was but the mother of myself; but you
Are mother to the one I loved so dearly,
And thus are dearer than the mother I knew
By that infinity with which my wife
Was dearer to my soul than its soul-life.

RINDETE ANTE DIOS

La palabra "Rendición" no es popular. A nadie le gusta perder y eso parece ser lo que esta palabra implica. Rendición es una palabra que trae a la mente imágenes desagradables de admitir la derrota, retirarse de un juego o ceder ante un oponente más fuerte. Es una palabra que se utiliza casi siempre en un contexto negativo.

En la cultura competitiva de hoy día, se nos enseña a no abandonar nunca y a no ceder nunca. Y si ganar lo es todo, la rendición es algo impensable. Preferimos hablar de ganar, tener éxito, de la superación, de la conquista antes que de ceder, someterse, obedecer, y rendirse.

Pero rendirse a Dios es el centro de la alabanza. Es la respuesta natural al asombroso amor y misericordia de Dios. Nos entregamos a Él por amor, no por miedo o por deber, porque él nos amó primero (
1 Juan 4:19).

Existen 3 barreras que nos impiden rendirnos a Dios: El miedo, el orgullo y la confusión.

El miedo: Tememos entregarnos porque Dios nos pueda fallar o no amarnos lo suficiente. Es similar a cuando tenemos miedo a una relación por no confiar en que el amor de la otra persona pueda fallarnos. Hemos de considerar que Dios nos demuestra su Amor constantemente, y que lo demostró maravillosamente al entregar a su hijo Jesucristo en sacrificio en la Cruz por AMOR a nosotros. Jesús no murió por accidente, sino por Amor, para pagar por nuestros pecados.

El orgullo: No queremos admitir que no estamos a cargo de todo. Queremos ser como Dios. Puede que intelectualmente aceptemos nuestros límites, pero emocionalmente nos irritamos y nos resentimos cuando alguien nos señala nuestros errores y límites. No queremos reconocer nuestra imperfección y nos ponemos a la defensiva. No queremos entregarnos a Dios porque sería admitir que lo necesitamos, que no somos perfectos.

La Confusión: Malinterpretamos las intenciones que Dios tiene para nosotros. Creemos que si nos entregamos a él tendremos una vida infeliz de sometimiento y autosacrificio. En realidad lo que Dios quiere es darnos una vida de suprema felicidad.

Rendirse no es reprimir la propia personalidad. Dios quiere utilizar tu personalidad única, mejorarla y perfeccionarla.

Sabes que te has rendido a Dios cuando confías en que Él hará en lugar de intentar manipular a otros, forzar tu punto de vista, o controlar las situaciones. Sabes que te has rendido cuando no reaccionas a las críticas apresurándote por defenderte. Dejas que Dios te defienda. No desacreditas a otros, no reclamas tus derechos ni te sirves sólo a ti mismo cuando de veras estás rendido.

Grandes lecciones de grandes hombres

"No importa cuan grande sea el talento o el esfuerzo, hay algunas cosas que se toman su tiempo: no puedes producir un bebé en 1 mes embarazando a 9 mujeres." Warren Buffet, Reporte Anual de Berkshire Hathaway.

Existe demasiada gente que busca el dinero rápido. También quieren perder peso ahora, ser un gran jugador de golf ahora, o conseguir un puesto directivo ahora mismo. Esta obsesión con el "ahora" es un problema. Malcom Gladwell afirma que la diferencia entre los que triunfan y los que no lo hacen pueden ser 10.000 horas. Esas horas son de práctica, perseverancia y estudio. La práctica no siempre hace la perfección, pero alimenta el éxit
o.

LA DESILUSION CON TU IGLESIA

La gente se desilusiona con la Iglesia por muchas razones, que son entendibles. Podría hacerse una larga lista: conflictos, heridas, hipocresía, negligencia, insignificancias, legalismo, y otros pecados.

En lugar de impresionarnos o sorprendernos, debemos recordar que la Iglesia está hecha de pecadores reales, incluidos nosotros mismos. Al ser pecadores, nos hacemos daño. Unas veces intencionadamente y otras sin intención. Pero en lugar de abandonar la iglesia, necesitamos quedarnos y solucionarlo si es posible. La reconciliación, y no el huir, es el camino a un carácter más fuerte y un compañerismo más profundo.

Divorciarte de tu iglesia al primer signo de desconformidad o desilusión es un signo de inmadurez. Dios tiene cosas que quiere enseñarte a ti y a otros también. Además, no existe una iglesia perfecta a la que escapar. Cada iglesia tiene su propio conjunto de debilidades y problemas, y pronto volverás a estar inconforme.
Groucho Marx era famoso por decir que no querría pertenecer a un club que lo aceptase como miembro. Si una iglesia tiene que ser perfecta para satisfacerte, esa misma perfección te excluirá...¡porque tú mismo no eres perfecto!
Dietrich Bonhoeffer, el pastor de Alemania que fue martirizado por resistir a los Nazis, escribió un libro clásico sobre el compañerismo "Life Together (vida juntos)". En él, sugiere que las desilusiones en nuestra iglesia local son buenas porque destruyen nuestras falsas expectativas de perfección.

Cuanto más pronto dejamos la ilusión de que la Iglesia debe ser perfecta para amarla, más pronto dejaremos de aparentar y comenzaremos a admitir que todos somos imperfectos y necesitamos la Gracia. Ese es el principio de una verdadera comunidad.

sábado, 22 de enero de 2011

mi super amigo



AMIGO

Eres mi amigo querido
Incondicional, amable y generoso
Agradecida le estoy a Dios
Por este regalo precioso…
Nunca conocí a alguien…
Tan dado, preocupado y tolerante
Eres un ejemplo a seguir
Para continuar adelante…
Nunca dejes de ser
No importa lo que te digan
Tu eres único y especial
Para todas tus amigas
Persona como tu hay pocas
Te considero mi gran amigo
De confesiones y consultas
Y sólo Dios como testigo

POEMAS BONITOS

El primer beso

Monday, December 27th, 2010
Yo ya me despedía…. y palpitante
cerca mi labio de tus labios rojos,
«Hasta mañana», susurraste;
yo te miré a los ojos un instante
y tú cerraste sin pensar los ojos
y te di el primer beso: alcé la frente
iluminado por mi dicha cierta.
Salí a la calle alborozadamente
mientras tu te asomabas a la puerta
mirándome encendida y sonriente.
Volví la cara en dulce arrobamiento,
y sin dejarte de mirar siquiera,
salté a un tranvía en raudo movimiento;
y me quedé mirándote un momento
y sonriendo con el alma entera,
y aún más te sonreí… Y en el tranvía
a un ansioso, sarcástico y curioso,
que nos miró a los dos con ironía,
le dije poniéndome dichoso:
-«Perdóneme, Señor esta alegría.»

LA ELASTICIDAD

La elasticidad, es un concepto económico introducido por el economista inglés Alfred Marshall, procedente de la física, para cuantificar la variación experimentada por una variable al cambiar otra. Para entender el concepto económico de la elasticidad debemos partir de la existencia de dos variables, entre las que existe una cierta dependencia, por ejemplo el número de automóviles vendidos y el precio de los automóviles, o el producto interior bruto y los tipos de interés. La elasticidad mide la sensibilidad de la cantidad de automóviles vendidos ante la variación del precio de los mismos, o en el segundo caso la sensibilidad del PIB a las variaciones de los tipos de interés.
Es por ello que la elasticidad se puede entender o definir como la variación porcentual de una variable X en relación con una variable Y. Si la variación porcentual de la variable dependiente Y es mayor que la variable independiente X, se dice que la relación es elástica, ya que la variable dependiente Y varía en mayor cantidad que la de la variable X. Por el contrario, si la variación porcentual de la variable X es mayor que Y, la relación es inelástica.
La elasticidad es uno de los conceptos más importantes utilizados en la teoría económica. Es empleada en el estudio de la demanda y los diferentes tipos de bienes que existen en la teoría del consumidor, la incidencia de la fiscalidad indirecta, los conceptos marginales en la teoría de la empresa, y de la distribución de la riqueza. La elasticidad es también de importancia en el análisis de la distribución del bienestar, en particular, el excedente del consumidor y el excedente del productor.
La elasticidad demanda-precio o simplemente elasticidad de la demanda mide la variación relativa o porcentual que experimenta la cantidad demandada como consecuencia de una variación en el precio de un uno por ciento, en otras palabras mide la intensidad con la que responden los compradores a una variación en el precio.

martes, 18 de enero de 2011

LA AMISTAD

LOS AMIGOS 
por  J. R. Ayllon
 

No hay más invierno que la soledad.
Pedro Salinas
La buena vida es imposible sin amigos

Durante quince años, entre mis jóvenes alumnos he visto de todo. He visto derrumbarse a tipos muy duros el último día del último curso. Ante algunas separaciones académicas, que se agrandaban por cambio de ciudad o de país, esos tipos duros intuían que los adioses podían ser definitivos...

Recuerdo ahora uno de los mejores poemas de uno de los mejores poetas españoles actuales: Miguel d"Ors.


Amando, Amandiño, que eras de Corredoira,
cómo vuelve esta noche, con qué mágica luz,
aquel baño silvestre, y nuestras cabriolas
desnudas por el prado salpicado de bostas...
El poema expresa la nostalgia de una vieja amistad desvanecida en el pasado, y acaba con estos versos:
Y ahora que contemplo mi vida
y me vienen ganas de darle una limosna,
le pregunto a los años
qué habrá sido de ti, Amandiño, amigo de un verano;
qué habrá sido de mí.
Decía Cicerón que "el sol parece que quitan del mundo los que de la vida quitan la amistad". Más de una vez, en clases de Filosofía y Ética, enfrentado al reto de explicar el misterioso laberinto sentimental del ser humano, he pedido a mis alumnos que pusieran por escrito lo que ellos piensan de determinado sentimiento. Y hoy, enfrentado a estas páginas sobre la amistad, sus respuestas vienen en mi ayuda. He seleccionado nueve:

Un amigo se va haciendo con el tiempo, y acaba por ser como tu sombra, y más que un hermano. Por eso la amistad es algo complicado de explicar.

Ser amigo es ayudar siempre, y no ser amigo es ayudar algunas veces.

Todo el mundo tiene amigos, pero la amistad verdadera escasea porque exige sacrificio, anteponer el bienestar del amigo al tuyo propio.

Si no eres sincero con tus amigos y ocultas algo, entonces no eres amigo sino fachada.

Pienso que los amigos y la familia son las cosas más importantes de la vida. Sin amigos, uno se encuentra desanimado y marginado.

Es entre amigos donde los problemas que tanto nos preocupan encuentran las mejores soluciones.

A veces éste no se hace amigo de aquél, sino de su moto.

Puedes aceptar la amistad que se te ofrece, pero no para aprovecharte de ella. También tienes que saber agradecerla.

La calidad de los amigos se prueba en los momentos difíciles.

En su espontaneidad, estas respuestas juveniles me parecen tan atinadas como las que ofrecen los clásicos. Coinciden con ellos en estimar que la buena vida es imposible sin amigos, y que la amistad es una relación entrañable y libre, recíproca y exigente, desinteresada y enriquecedora, que nace por inclinación natural y se alimenta de compartir lo que se tiene y lo que se piensa.

La amistad en los clásicos

Entre los clásicos que mejor han escrito sobre la amistad, me parece que destacan Homero, Platón, Aristóteles, Cicerón, Séneca y San Agustín. La primera literatura occidental, desde que Homero saca a pasear a Ulises por Troya y el Egeo, ya elogia esa relación que presta al encuentro entre los seres humanos un colorido especial. Ni los héroes griegos pueden recorrer en solitario los escenarios de sus hazañas, ni las relaciones humanas pueden quedar encerradas en el estrecho clan familiar.

La Ilíada y la Odisea, esos prodigios escritos hace casi tres mil años, al reflejar la condición humana en todos sus matices, son un emocionante canto a la amistad. Como también lo es para Oriente y Occidente el libro de los libros: la Biblia. En el mundo homérico destaca la amistad entre Aquiles y Patroclo. En una peligrosa escaramuza de la guerra de Troya, Aquiles presta a su amigo su armadura, su carro y sus caballos. Patroclo, que es un guerrero excepcional, con las armas de Aquiles resulta invencible, hasta que los dioses inclinan la balanza en su contra: Apolo le golpea por la espalda, le desarma y permite que el troyano Héctor le hiera mortalmente y le arrebate las armas.

sábado, 15 de enero de 2011

DISFRUTAR LA VIDA

Cada dia que nos levantamos y miramos el cielo debemos decir gracias dios...!! porque el es nuestro salvador, el que nos da la oportunidad de vivir y ser alguien en la vida. solo esta en nosotros aprovechar al maximo cada minuto y pensar antes de actuar.
Debemos agradecer que nuestros padres estan junto a nosotros.... porque aveces pensamos que si no esta la persona que  te gusta, la vida no es nada.... cuando eso no es verdad porque el amor sincero de tus padres pueden llenar el vacio que deja esa persona que te  tu quieres.
Aprendamos a vivir y adisfrutar la vida porque somo muy afortunados de tenerla...........!!!!