martes, 14 de diciembre de 2010

UN TROPIEZO NO ES CAIDA

 a veces pensamos que nunca vamos a tener tropiezos en la vida pero eso no es asi,  en el momento que menos nos imaginamos nos pasa algo que nos hace cambiar de opinion y nos abre los ojos para ver la realidad.... como siempre al principio es duro aceptarlo pero es la realidad y no nos queda mas que levantarnos mirar hacia adelante y seguir ...porque la vida continua y como dice el dicho " un tropiezo no es caida".

sábado, 4 de diciembre de 2010

QUE SUCEDE CON LA ECONOMIA EN LA EPOCA NAVIDEÑA....!

La Navidad es la época del año que concentra las compras más importantes de bebidas alcohólicas, carne y pescado, entre otros productos, mientras que el ahorro de la 'cuesta de enero' provoca las mayores compras de productos económicos como aves, huevos, pastas, arroces y legumbres secas.
Así, según los datos del Barómetro de Consumo de Caprabo, el mes de diciembre concentra el 12,41% del gasto anual de bebidas alcohólicas, casi el doble que la media del resto del año, en todas las zonas, excepto en Baleares y Comunidad Valenciana, donde su consumo se dispara en los meses de verano, coincidiendo con la temporada turística.
LA NAVIDAD ESTA CERCA............!
Queda solo un mes para Navidad, y ya estamos en casa hablando de ella, que como vamos a adornar el arbol, que que dia le toca a Alicia yfamilia venir, que el belen lo vamos aponer grande otra vez, porque el año pasado con los trillis tan pequeños, lo tuvimos que poner por las nubes....
Cuando yo era chica, en mi casa se ponia el belen pero pequeñito, y ami me hacia mucha ilusion los grandes, como los que hacian mis amigos vicente y mape, asi que, hace ya unos años lo pongo grande, y mis nietos lo disfrutan y todos los demas tambien.
A mi estas fiestas me gustan mucho, porque son un conjunto de cosas agradables, los cristianos porque celebramos el nacimiento de Jesus. que para nosotros es lo principal, todo lo que es celebrar trae una reunion, y eso de reunirse siempre es bonito, ya sea con la familia o con los amigos, la cosa es no perder el contacto con las personas que se quieren, aunque por ley natural van faltando gente que quieres, no por eso se deben dejar las tradiciones ni las reuniones. porque los que se han ido, no querrian eso, estoy segura.
La noche buena y la navidad son los dias que mas me gustan, y con niños pequeños mas todavia, cantando villancicos, con las panderetas, la botella de anis con la cuchara....luego ya los Reyes Magos es la pera....en casa lo pasamos bomba, con los secretos que traemos todos, como si fueramos crios....eso no tiene igual.